El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que comenzarán conversaciones directas con Irán este sábado, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Esta decisión ocurre en un momento de tensiones entre ambos países, aunque Irán ha dejado claro que está dispuesto a dialogar solo de manera indirecta.
Durante un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, Trump anunció que las negociaciones con Irán comenzarán el sábado y que se llevarán a cabo de forma directa, sin intermediarios. El presidente subrayó que los participantes en las conversaciones serán funcionarios de alto nivel.
Trump expresó que lograr un acuerdo con Irán sería “preferible a hacer lo obvio”, en clara referencia a un posible ataque militar, una opción que, según afirmó, tanto él como Israel desean evitar si es posible.
La situación con Irán se complica
El presidente de EE. UU. destacó que la situación con Irán está “volviéndose muy peligrosa” y reiteró su deseo de que las conversaciones tengan éxito. A pesar de las amenazas militares previas y la imposición de nuevas sanciones económicas, Trump insistió en que un acuerdo sería lo mejor para ambas naciones, especialmente para Irán.
Reacción de Irán y propuestas de negociación
Teherán, por su parte, ha respondido a las propuestas de Washington de forma cautelosa. El 26 de marzo, Irán dejó claro que solo está dispuesto a mantener conversaciones indirectas con EE. UU., a través de intermediarios, debido a las constantes amenazas y las sanciones impuestas.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, declaró este lunes que están a la espera de una respuesta de Washington para continuar con las negociaciones en Omán, un país neutral en la región.
Con información de EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario